ELABORAR UN TEXTO INSTRUCTIVO CON EL PROPÓSITO DE ENSEÑAR A SUS ESTUDIANTES CÓMO ANALIZAR EL PARATEXTO (NOTICIAS O REPORTAJES).

 

 Tema: Análisis de paratextos del día de la mujer.

Objetivo:

Implementar estrategias de comprensión lectora mediante el análisis de paratextos del género periodístico (noticias o reportajes) relacionados al día de la mujer para desarrollar la lectura critica en los estudiantes de octavo grado. 

Materiales:

  • Una computadora, tableta o smartphone
  •  Internet
  • Cuenta en red social
  • Noticia o reportaje sobre el día de la mujer

Procedimiento:

1. Presentación del tema:

  • Inicie la actividad presentando el tema a los estudiantes. 
  • Solicitar a los estudiantes que realicen una lectura silenciosa de la definición "Paratexto, es el conjunto de elementos que rodean el texto y que tienen como función guiar al lector en su interpretación". 
  • Además, es necesario guiar a los estudiantes en la identificación de los elementos que conforman una noticia tales como el titular, el lead, la fotografía, la entradilla, el cuerpo de la noticia, el pie de foto, etc.

2. Análisis del paratexto:

Una vez que los estudiantes posean el conocimiento acerca del concepto de paratexto, es necesario solicitarles que analicen el paratexto de una noticia o reportaje sobre el Día de la mujer. Además, es de vital importancia que identifiquen los elementos que forman parte de la estructura.

Titular: ¿Qué información proporciona el titular? ¿Es objetivo o subjetivo? ¿Es llamativo o informativo?

Lead: ¿Qué información proporciona el lead? ¿Es coherente con el titular? ¿Es informativo?

Fotografía: ¿Qué información proporciona la fotografía? ¿Es relevante para la noticia? ¿Es adecuada para el público objetivo?

Entrada: ¿Qué información proporciona la entrada? ¿Es coherente con el titular y el lead? ¿Es informativa?

Cuerpo de la noticia: ¿Qué información proporciona el cuerpo de la noticia? ¿Es completa y objetiva? ¿Es fácil de entender?

Pie de foto: ¿Qué información proporciona el pie de foto? ¿Es relevante para la fotografía? ¿Es clara y concisa?

3. Discusión:

Una vez que los estudiantes hayan analizado el paratexto, pídales que discutan los siguientes aspectos:

¿Qué información proporciona el paratexto sobre el contenido de la noticia?

¿Cómo influye el paratexto en la interpretación de la noticia?

¿Es adecuado el paratexto para el público objetivo?

4. Conclusión:

Para finalizar la actividad, el docente debe retroalimentar los principales aspectos que se han abordado del tema para garantizar que todos los estudiantes han adquirido los conocimientos impartidos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la información referencial anterior, escoger un contenido curricular de Estudios Sociales del curso que enseñas y lo vas a relacionar con el tema anterior.

  Actividad: analiza el paratexto en textos de género periodístico (noticias o reportajes) sobre “Las culturas del Ecuador”, tema del 8vo a...